lunes, 29 de marzo de 2010

COMUNICADO CONADU HISTÓRICA

Lunes 26 de abril de 2010, por Matias

[26-04-10] CON UN PARO NACIONAL DE 24 HS, OTRO DE 48 HS Y UNA MARCHA NACIONAL EN BUENOS AIRES, EL CONGRESO DE CONADU HISTÓRICA RATIFICÓ POR UNANIMIDAD EL PLAN DE LUCHA EN RECHAZO AL OFRECIMIENTO SALARIAL DEL GOBIERNO NACIONAL. Propician un Encuentro Nacional con los gremios que rechazaron el aumento.

Con la acreditación de 65 Delegados/as pertenecientes a 18 Asociaciones de Base, sesionó el pasado 23 y 24 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Congreso Extraordinario de la CONADU HISTÓRICA. Se hicieron presentes también dos integrantes de la ADIUC-Córdoba y ADU-San Luis (ambos de CONADU) en nombre además, de los gremios de Rosario, Río Cuarto y Villa María.

En base al rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno nacional y el CIN (9% en abril, 6% en julio y 3,8% en octubre) y al reclamo de adelanto de las cuotas a marzo de 2010, el Congreso RATIFICÓ por unanimidad la continuidad del PLAN DE LUCHA, además de DENUNCIAR LA FALACIA que pretenden instalar la Secretaría de Políticas Universitarias y el CIN (en complicidad con los sindicatos afines al gobierno) al asegurar que “la mayoría aceptó la oferta salarial”, cuando lo real es que la docencia de 26 Universidades la rechazó. Reclaman también la eliminación del impuesto a las ganancias, estabilidad laboral y carrera docentes.

Por estas razones, y aprovechando la visita a nuestro país de una Misión de la OIT en la primera semana de mayo (ocasión en que la CTA convocará a movilizar en todo el país), la CONADU HISTÓRICA realizará un PARO NACIONAL de 24 hs y marchará junto a la CTA exigiendo la Personería Gremial para la Central y para las miles de asociaciones simplemente inscriptas, pero en particular por la inmediata reincorporación de los docentes cesanteados de la U.N. La Rioja, el cese de los descuentos por paros, de las persecuciones y violaciones a la tutela sindical (en Chilecito, entre otras), contra los gremios patronales armados por las autoridades universitarias y contra la farsa de negociación salarial impuesta por el gobierno y el CIN.

El Plan de Lucha continuará con un PARO NACIONAL DE 48 hs el 20 y 21 DE MAYO, con MARCHA NACIONAL bajo la consigna: “A 200 años de la Revolución de Mayo: sin presupuesto para Salud y Educación no hay independencia ni soberanía.” Contra el pago de la Deuda ilegítima con reservas del Banco Central y por aumento del Presupuesto Universitario, en oposición al documento entregado a la Presidenta con la firma de 31 Rectores, CONADU y FEDUN, avalando vergonzosamente el pago con reservas.

Finalmente - y a propuesta de la Secretaria General - el Congreso de CONADU HISTÓRICA votó por unanimidad “Encomendar a sus 20 Asociaciones la confluencia en un ENCUENTRO NACIONAL con los gremios docentes que comparten estos criterios y que no pertenecen a esta Federación, para coordinar acciones comunes”. Sería en la semana del Paro de 24 horas.

sábado, 20 de marzo de 2010

AGD INFORMA

1) ASAMBLEA GENERAL DOCENTE, MARTES 23 DE MARZO, 18 HS., EN LA SEDE DE MARCELO T. DE ALVEAR 2230, AULA 207. Tras el paro nacional, el Ministerio de Educación convocó a una Mesa nacional de negociación salarial para el día lunes 22 de marzo. Para evaluar la marcha de las negociaciones y resolver colectivamente un curso de acción, llamamos, con carácter urgente, a una Asamblea general docente para el martes 23 de marzo, a las 18 hs., en la sede de Sociales, para llevar el mandato de la gremial al Plenario de Secretarios Generales de la Federación que se llevará a cabo el jueves 25.

2) Ratificamos la convocatoria de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, que se llevará a cabo el viernes 26 de marzo, 18 hs., en la sede de MTA, aula 207.

3) Marcha del 24 de marzo, con Memoria Verdad y JusticiaEl miércoles 24, 15.30 hs., en Rodríguez Peña y Rivadavia, nos concentramos para movilizarnos, como cada año, junto con el Espacio Memoria Verdad y Justicia, por no a la impunidad de ayer y de hoy, por el no pago de la deuda externa y por el conjunto de nuestras reivindicaciones.

martes, 16 de marzo de 2010

Todas y todos al paro y a la caravana por el salario

Ante la ausencia de ofrecimiento salarial por parte del Gobierno
LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS DE TODO EL PAÍS PARAMOS
MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18 DE MARZO
MIÉRCOLES 17 A LAS 17 CARAVANA DE LA UBA
DE HOUSSAY AL MINISTERIO
En auto, bicicleta y a pie...

Nos concentramos en Houssay, sobre Av.Córdoba, a las 17
Recorrido para que te sumes en la movilización
Av.Córdoba, Uriburu, Paraguay, Junín, Corrientes, 9 de julio,
Av. Córdoba, Av. Callao, Av. Santa Fe y Rodríguez Peña
En Ministerio de Educación, a las 19.30hs.,
encintado del edificio con nuestras reivindicaciones.

Por una recomposición salarial de emergencia del 30%, retroactivo a enero, en blanco, en un solo pago y reapertura de la negociación en junio.
Por el pago a todos los ad honorem
Por la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los sueldos
Por la vigencia del nomenclador histórico
Por la urgente convocatoria a Paritarias Nacionales por el Convenio Colectivo de Trabajo y la Carrera Docente

AGD UBA en CONADU HISTÓRICA/ CTA

miércoles, 9 de diciembre de 2009

martes, 8 de diciembre de 2009

Comisión CyMAT

Para acceder a la comunicación, haga click aquí

sábado, 7 de noviembre de 2009

JUBILACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA: OPCIÓN PARA PERMANECER HASTA LOS 70 AÑOS

Estimados/as docentes:

Posteamos aquí toda la información vinculada a la nueva ley de jubilación docente universitaria y su implementación. Esta información se actualizará en los próximos días.

  • 23/10/2009: Para ver la comunicación oficial de la Conadu Histórica relativa al nuevo régimen de jubilaciones y el procedimiento para permanecer en la docencia hasta los 70 años haga click aquí
  • 27/10/2009: Para aceder a la solicitada publicada por la Conadu Histórica haga click aquí
  • 27/10/2009: Para aceder el informe de AGD UBA, haga click aquí
  • 5/11/2009: Para aceder al Boletín de AGD UBA, haga click aquí
  • 8/11/2009: Para aceder a la Comunicación de Conadu Histórica, haga click aquí
  • 10/11/2009: Para aceder a la Resolución del CD de la FFyL nº5567 propuesta por la AGD /FFYL y aprobada por unanimidad el martes 10/11/09, haga click aquí. El próximo martes 17/11 en la Comisión de Interpretación y Reglamento, con moción de trato preferencial, se tratará la propuesta de suspender la aplicación del artículo 51 del Estatuto Universitario, y las intimaciones de él derivadas para el cese de las actividades en la UBA, que contradicen el contenido de la nueva ley 26.508.
  • 24/11/2009: Para acceder a la Comunicación de Conadu Histórica que contiene la Resolución 33/09 de la Secretaría de Seguridad Social que reglamenta todo lo atinente a la Ley de Jubilación Docente Universitaria Nº 26.508,haga click aquí
  • 24/11/2009: Para acceder a las propuestas de Resoluciones presentadas por AGD FyL ante del Consejo Directivo de la FFyL, haga click aquí y aquí. Dichas resoluciones se tratarán el martes 1/12/2009 en la Comisión de Interpretación y Reglamento.

  • Para acceder al Estatuto Universitario de la UBA, haga click aquí


AGD - FFyL
agdfilo-owner@gruposyahoo.com.ar


miércoles, 4 de noviembre de 2009